Maya Toya

Nacida en el Caribe colombiano, soy comunicadora social con énfasis en periodismo y cultura. De oficio, correctora ortotipográfica e ilustradora.

Armagedón

A pocas casas de la mía, una atardecida otrora, olas de gente inundaron mi calle mal llevando a dos heridos: un hombre y una mujer que se habían dado machetazos entre sí. Divisé todo desde mi terraza alta, con un estoicismo inolvidable, acaso de lo pasmada que estaba; podía tener unos ocho años, qué sé […]

Armagedón Leer más »

Los Micos

A finales de los años ochenta, la cadena de televisión colombiana Telecaribe estrenó Cheverísimo, un aguzado programa de humor costeño que permanecería al aire por más de dos décadas. Su sección más celebre fue, quizá, Las Vainas de mi Pueblo, el jocoso retrato de un par de campesinos que se sienta a conversar sobre mecedoras.

Los Micos Leer más »

Agua para la eternidad

El planeta Tierra fue mal nombrado. Debería llamarse el planeta Agua por sus más de tres cuartas partes compuestas por este elemento, teniendo en cuenta, además, que los 1.386 millones de Km3 de agua existentes es una cantidad que no ha variado desde hace miles de siglos. A pesar de ese inmenso volumen de líquido perenne,

Agua para la eternidad Leer más »

Viaje Trasatlántico

Arriba, al lado de los astros, se ve lo pequeños que somos y lo importantes que nos hacemos al crear aviones y atravesar océanos sin tocarlos. Entretanto, el ala casi toca la luna. El cielo quedó allá abajo y todo lo que resta es apenas un degradado de azul, amarillo, rosado y añil que, en

Viaje Trasatlántico Leer más »

Día de Reposo

Es sábado por la mañana. Estoy sola. No suelo estar sola a esta hora en días como este. Afuera el sol arde. El mediodía se alza con petulancia sobre mi cabeza mientras bajo calladamente a buscar desayuno en la avenida. A pesar de mi fastidio y de mi no mirar a nadie en el camino,

Día de Reposo Leer más »

Hipocampo

El día que estaban instalando en la pared la mesita plegable que tengo aquí en la cocina, el carpintero más viejo estaba tratando de explicarme, con un difícil manejo del idioma, cómo funcionaba el mecanismo. Expresó entonces unas palabras sacadas de la hondura de una memoria larga y asentada; no fue tanto —no solo— la

Hipocampo Leer más »